Hola, soy Mariana
Durante muchos años trabajé en oficinas y haciendo control de calidad de alimentos. Había terminado la carrera como tecnóloga pero no era feliz y al mismo tiempo no sabía qué hacer. Empecé a tener insomnio, estaba lejos de mi centro
y me sentía perdida. Retomé mi práctica de yoga y durante una relajación me di cuenta de que mi camino era por ahí. A los pocos días empecé el profesorado y mi forma de vivir dio un giro de 360°, estaba entusiasmada y, aún sin saber todo lo que vendría después, tenía la
certeza de que quería ayudar a otras personas a encontrar su pasión y compartirla con el mundo.
Tecnóloga en Industrias Alimentarias
Osteópata
Profesora de Yoga
Descubrió Yoga a los 16 años y éste fué el primer paso para todo lo que vino después.
Su primer carrera profesional es Tecnología en Industrias Alimentarias. Su principal interés en esta actividad es la calidad de los alimentos. Su origen, la forma en que son manofacturados y la manera en que se consumen. Motivando la alimentación sana y lo más natural posible.
Comprometida con la práctica de Yoga se formó como instructora en el Instituto de disciplinas corporales Santa Visión donde también se perfeccionó en yoga terapéutico y meditación.
Asistió al seminario de Introducción a la Psicología Gestáltica en AGBA (Asociación Gestáltica de Buenos Aires)
Realizó el curso de Consultora en Salud Natural y Seminario de perfeccionamiento de Medicina china y Terapia floral con Sabina Pettit (creadora de Pacific Essences, Canadá) en FULTENA .
Estudió Shiatsu con Valerie Gaillard.
En el Centro de Estudios Osteopáticos de Buenos Aires y de Patagonia se formó como Osteópata. Inclinándose hacia la Bidinámica propuesta por el Dr, William Sutherland.
Una de sus grandes inspiradoras en el área Biodinámica es Carole Dumais al asistir a su seminario de Cavidades.
Participó del curso de Pranic Healing (nivel 1) en Hotel Faena.
Apasionada por viajar y descubrir lugares nuevos disfruta de prácticas de yoga con diferentes maestros.
Actualiza sus conocimientos permanentemente nutriéndose de la Neurociencia, el Coaching y la Mística moderna con Gabby Bernstein, Greg Bradden, Joe Dispenza, Marianne Williamson, Facundo Manes y Christine Beijnen.
Estudia y practica Kabbalah y Un Curso de Milagros.
Creadora de Pulso de tu Alma
PULSO nace del deseo de compartir su experiencia, integrando lo que aprendió de distintos maestros, su intuición y el amor por lo que hace.


Yoga
Yoga significa unión, y esa es mi forma de vivir. Me formé como profesora de Hatha y tomé clases con muchos instructores de diferentes estilos: Ashtanga (más dinámico), Hatha (tradicional), Iyengar (terapéutico y con elementos de ayuda) y Bikram (en una sala a 42°C). Mis conocimientos en Shiatsu (masaje japonés), psicología gestáltica, alimentación consciente y osteopatía me permitieron crear mi propio método, integrando todo lo que se y el amor por lo que hago, identificando lo que cada uno necesita y respetando los procesos individuales




Meditación
La meditación me ayuda a conocerme mejor, administrar el estrés de manera eficiente, ser creativa y eficiente.
Cada vez que me tomo un momento para estar en silencio, encender una vela, practicar la respiración consciente conecto con mi corazón.
Meditá conmigo. Escribime para que podamos empezar. aunque no tengas experiencia te guío para que vos también disfrutes de los beneficios. Existen muchas formas de meditar y seguro hay una que te puede ayudar a vos.
Osteopatía
Creado por el médico y sacerdote Andrew Still, es un método terapéutico gentil, suave y respetuoso que permite armonizar los desequilibrios del cuerpo físico, mental y emocional.
El estrés, accidentes, shoks, la alimentación poco saludable, cirugías o golpes pueden provocar tensiones que luego son compensadas en otras partes del cuerpo y disminuye la vitalidad.
Esta fuerza vital es expresada en los líquidos: cefalo raquídeo, sangre y linfa.
Tres Mareas
La primera respiración que se manifiesta en el Ser en la etapa fetal es el Mecanismo Respiratorio Primario. Es posible sentirlo en todos los tejidos.
En la primera marea se expresa en el cuerpo físico con un ritmo de 6 a 12 ciclos por minuto.
La seguda marea es más lenta, su rítmo es de 3 ciclos por minuto. Nos permite estar en contacto y tratar el plano emocional.
La tercera es la más lenta, 1 ciclo por minuto. Nos ayuda a conectar con nuestra esencia, recordándonos quiénes somos y para qué estamos. Es un estado de quietud y profunda conexión.

